BIENVENIDOS

Somos una asociación integrada por gays, lesbianas y trans de la región Lambayeque, desde el año 2006 iniciamos actividades mediante la lucha y esfuerzo en pro de la visibilización, desde este espacio agradecemos la intención y buena onda de incluirte en nuestra red de amigos, el fin del presente blog es informarte adecuadamente sobre nuestros temas; como la lucha por la igualdad, la aceptación, la real inclusión, la lucha contra la discriminación.Nuestro tema no es ser diferente, nuestro tema es que los demás no te hagan sentirte así.
Bienvenidxs

Alma Chiclayo

viernes, 4 de febrero de 2011

MEXICO: “Adopción gay no es show mediático, sino un derecho”

El histrión acusa “burocracia excesiva” en el DIF

Insiste en que la ANDA reconozca su matrimonio con el productor Jaime Morales

Leonardo Bastida Aguilar

El actor Felipe Nájera y su esposo Jaime MoralesMéxico DF, febrero 03 de 2011.
“La adopción por parte de parejas gays no es un show mediático sino que representa el ejercicio de un derecho”, aseguró Felipe Nájera, actor homosexual que pretende adoptar junto con su esposo, Jaime Morales, a un menor en la Casa de Cuna de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF).

Tras acudir por casi cuatro meses a las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nájera y Morales desistieron de iniciar el tramité de adopción, a pesar de haber recaudado los documentos necesarios, debido al exceso de burocracia existente en la dependencia federal.

De acuerdo con el actor, en la Casa Cuna de Tlalpan se les negó el acceso, a pesar de que las oficinas centrales les habían enviado al lugar con un oficio, debido a que la trabajadora social que les atendería “estaba en su hora de desayuno”.

Este hecho, ocurrido el martes de la semana pasada, provocó que decidieran buscar otras opciones. Así, acudieron a la Casa Cuna de la Procuraduría General de Justicia del DF, en donde se les solicitó acudir a un curso de preparación para padres adoptivos y se les informó que podrían adoptar menores de cinco años, situación imposible en el DIF. Además el tiempo de espera se reducirá de tres años a uno.

Al respecto, el histrión mencionó: “Jamás hubo discriminación, pero si mucha burocracia”.

Nájera explicó a esta agencia que siempre ha deseado ser padre, y a pesar de tener experiencias fallidas mediante el método de maternidad subrogada, no ha cesado su afán de concretarlo junto con su pareja.

Añadió que la legalidad y reconocimiento de su matrimonio, obtenidos tras las reformas al artículo 146 del Código Civil del DF que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, se intensificó su deseo por ser padre, pues además, esa inquietud socialmente dejó de ser vista como un suceso fuera de la ley.

El actor demandante del reconocimiento jurídico de su matrimonio ante la Asociación Nacional de Actores, que le permita afiliar a los servicios de salud a su cónyuge, Jaime Morales, comentó que las líderes de la agrupación, las actrices Silvia Pinal y María Rojo, “no tienen la voluntad política de resolver el problema”.

Comentó que el argumento de Pinal y Rojo, en el que aseguran que debido a problemas financieras de la asociación no pueden afiliar a más personas, es inválido ya que “por un problema económico no puedes violar los derechos de los agremiados”.

De esta manera, el actor aseguró, prepara un expediente junto con sus abogados, para buscar en los tribunales una solución a su problema.

No hay comentarios: